INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
ÁREA DE HUMANIDADES INGLÉS
MICROCURRÍCULO
GRADO 8
PERIODO
|
AMBITO CONCEPTUAL
|
CONTENIDOS
|
LOGRO
|
INDICADORES DE LOGRO
|
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS (DIDÁCTICAS)
|
1
|
Celebraciones
Eventos inesperados
|
·
Presente y pasado simple.
·
Pasado Continuo
·
Preguntas con WH
·
There was, there were
·
Adverbios de lugar.
·
Vocabulario de celebraciones y días festivos.
|
·
Reconocer
las diferencias entre celebraciones culturales.
·
Narrar
eventos en el tiempo presente y pasado.
·
Preguntar
y dar información.
·
Utilizar
la lluvia de ideas y clasifica vocabulario.
·
Encontrar
palabras opuestas (antónimos).
·
Describir
días festivos y celebraciones.
·
Identificar
los efectos de los desastres naturales.
·
Narrar
eventos en el pasado simple y el tiempo pasado continúo.
·
Describir
lugares y situaciones.
·
Completar
textos usando la forma apropiada de los verbos.
|
*Reconoce deferencias
entre celebraciones culturales.
*Identifica
vocabulario relacionado con días festivos y celebraciones.
*Clasifica vocabulario
relacionado a días festivos y celebraciones en diferentes categorías.
*Pide y da
información.
*Encuentra palabras
opuestas (antónimos).
*Identifica los verbos
en tiempo pasado en un contexto dado.
*Identifica la
narración en el tiempo presente y pasado.
*Identifica las formas
del tiempo presente y pasado en oraciones afirmativas, negativas y preguntas.
*Identifica
información específica en un texto dado.
*Identifica y nombra
algunas palabras y actividades en los tiempos presentes y pasados para
completar una tarjeta.
*Escanea un texto
apropiadamente.
*Hace lluvia de ideas
de palabras e ideas antes de escribir un texto.
*Describe y
caracteriza una celebración.
*Identifica y
clasifica vocabulario relacionado a desastres y fenómenos naturales.
*Identifica el uso y
significado de vocabulario nuevo en diferentes contextos.
*Parafrasea palabras y
oraciones usando sinónimos y expresiones relacionadas.
*Identifica la forma y
el uso del tiempo pasado progresivo en oraciones afirmativas, negativas y
preguntas.
*Identifica
situaciones donde el tiempo pasado progresivo es usado.
*Identifica los
pronombres indefinidos.
*Identifica posibles
significados de palabras de acuerdo al contexto.
*Identifica y corrige
errores en oraciones pertenecientes a lecturas cortas.
*Identifica términos
que deberían aparecer en contextos dados.
|
·
Apareamiento palabra imagen.
·
Actividades de escucha y completación de textos.
·
Preguntas dirigidas.
·
Juego de roles.
·
Lectura de textos y actividades de comprensión.
·
Producción de textos orales y escritos.
·
Elaboración de carteles y exposición de los mismos.
·
Dramatizaciones.
·
Conversaciones sobre temas planteados.
|
2
|
Una vida
saludable
|
*Auxiliares
Modales
*Comandos *Expresiones de acuerdo y desacuerdo *Vocabulario de salud, deportes y comidas |
*Reconocer la
importancia de tener hábitos saludables para una vida mejor.
*Hablar acerca de
salud, deportes y comida.
*Pedir y dar consejo.
*Dar y seguir
instrucciones.
*Dar opiniones y
expresar acuerdo.
*Expresa obligación.
*Busca información
general y especifica en un texto.
|
*Reconoce vocabulario
relacionado a salud, nutrición y deportes.
*Clasifica vocabulario
en diferentes grupos de alimento.
*Identifica los
modales de obligación.
*Identifica el
significado, la forma y el uso de have to, should y must en oraciones
afirmativas, negativas y preguntas.
*Identifica la forma y
el uso de las oraciones imperativas.
*Identifica
información general y especifica por medio de procesos de skimming y
scanning.
*Hace lluvia de ideas
de palabras relacionadas con la salud y la nutrición.
|
·
Apareamiento palabra imagen.
·
Actividades de escucha y completación de textos.
·
Preguntas dirigidas.
·
Juego de roles.
·
Lectura de textos y actividades de comprensión.
·
Producción de textos orales y escritos.
·
Elaboración de carteles y exposición de los mismos.
·
Dramatizaciones.
·
Conversaciones sobre temas planteados.
|
3
|
Salvando
el planeta
|
*Repaso de
comparativos y superlativos
*Comparativos de iguadad y similitud |
*Reconocer la
importancia de los problemas medio ambientales y sus posibles soluciones.
*Hacer comparaciones
de igualdad, semejanza y superioridad.
*Construir vocabulario
usando prefijos.
*Comprender el valor
funcional de oraciones y conectores en un texto.
*Completar cartas de
reclamos.
*Dar ejemplos que
soportan puntos de vista.
|
*Reconoce el
vocabulario relacionado a la vida animal, especies en peligro y el medio
ambiente.
*Construye palabras
con prefijos.
*Identifica partes del
discurso: Sustantivos, verbos y adjetivos.
*Identifica formas
comparativas y superlativas de adjetivos cortos.
*Usa comparaciones y
superlativos de adjetivos largos.
*Compara cosas
terminadas en –y en ambas formas.
*Identifica adjetivos
irregulares.
*Diferencia
comparativos y superlativos.
*Establece
comparaciones con “as + adjetivo + as” y “the same as + noun”.
*Clasifica las
diferentes partes de un párrafo con base en un criterio dado.
*Identifica la
estructura de un texto escrito por medio de la construcción de párrafos y el
uso apropiado de conectores.
*Soporta puntos de
vista cuando está argumentando.
|
·
Apareamiento palabra imagen.
·
Actividades de escucha y completación de textos.
·
Preguntas dirigidas.
·
Juego de roles.
·
Lectura de textos y actividades de comprensión.
·
Producción de textos orales y escritos.
·
Elaboración de carteles y exposición de los mismos.
·
Dramatizaciones.
·
Conversaciones sobre temas planteados.
|
4
|
¿El futuro
está en nuestras manos?
Viajando |
*Futuro
con Will y Going to
*Primer condicional *Presente perfecto *Expresiones de tiempo *Sufijos *Verbos regulares e irregulares |
*Identificar nuevas
tendencias tecnológicas y sus posibles efectos en el futuro.
*Expresar planes
futuros e intenciones.
*Establecer
condiciones reales.
*Deducir palabras
desconocidas por medio de la identificación de cognados.
*Entender la formación
de palabras usando sufijos.
*Escribir oraciones
para expresar planes y predicciones.
*Expresar acuerdo o
desacuerdo con respecto a las opiniones de los compañeros.
*Hablar acerca de
acciones empezadas en el pasado y que continúan en el presente.
*Identificar
referencias para entender un texto.
*Construir sustantivos
compuestos.
*Usar referencias para
evitar repetición.
|
*Clasifica vocabulario
de acuerdo a partes del discurso y familia de palabras.
*identifica
vocabulario relacionado a aparatos, nuevos inventos y términos esotéricos.
*Identifica familias
de palabras (sufijos).
*Explora expectativas
futuras y predicciones acerca del nuevo milenio.
*Identifica y usa
expresiones en el futuro.
*Diferencia las dos
formas y el significado del futuro (“going to” y “will”).
*Nombra y usa algunos
verbos en el futuro en contextos dados.
*Identifica la forma,
el uso y significado del primer condicional.
*Identifica y
clasifica cognados falsos y verdaderos.
*Nombra algunos
aspectos del futuro en un contexto dado.
*Usa signos de
puntuación apropiadamente para unir ideas.
*Identifica la forma y
el significado de sustantivos compuestos.
*Introduce el tiempo
presente perfecto y las expresiones de tiempo para este tiempo.
*Usa la forma del
auxiliar have en contextos dados.
*Reconoce la forma del
participio pasado de verbos en el tiempo presente perfecto en contextos
dados.
*Diferencia la forma,
significado y uso del pasado y tiempos presentes perfectos
*Identifica y usa los
marcadores de tiempo for y since, already y yet.
|
·
Apareamiento palabra imagen.
·
Actividades de escucha y completación de textos.
·
Preguntas dirigidas.
·
Juego de roles.
·
Lectura de textos y actividades de comprensión.
·
Producción de textos orales y escritos.
·
Elaboración de carteles y exposición de los mismos.
·
Dramatizaciones.
·
Conversaciones sobre temas planteados.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario